1er Evaluación
Preguntas prueba ganci:
1) Cuál es el objetivo de la informática forense?
La informática forense tiene 3 objetivos, a saber:
·
La compensación de los daños causados por los
criminales o intrusos.
·
La persecución y procesamiento judicial de los
criminales.
·
La creación y aplicación de medidas para
prevenir casos similares.
·
El primer paso es identificar los equipos que
pueden contener evidencia reconociendo la frágil naturaleza de los datos
digitales.
·
La segunda gran tarea es preservar la evidencia
contra daños accidentales o intencionales, usualmente esto se realiza
efectuando una copia o imagen del medio analizado.
·
El tercer paso es analizar la imagen copia de la
original, buscando la evidencia o información necesaria.
·
Una vez terminada la investigación se debe
realizar el reporte de los hallazgos a la persona indicada para tomar las
decisiones, como puede ser un juez o un CEO.
3) Herramientas, explicar una (medicina forense)
Una de las herramientas mas usadas son las de recuperador de archivos
borrados tales como
Recuva: es un programa de licencia gratuita, desarrollado por Piriform,
para Microsoft Windows. Es capaz de restaurar archivos que han sido
permanentemente borrados y que han sido marcados por el sistema operativo como
espacio libre
4) Tipo de análisis
• Análisis forense de sistemas: en este análisis se tratarán los
incidentes de
seguridad acaecidos en servidores y estaciones de trabajo con los
sistemas
operativos: Mac OS, sistemas operativos de Microsoft (Windows 9X/Me,
Windows 2000
server/workstation, Windows 2003 Server, Windows XP,
Windows Vista, Windows 2008 Server, etc.), sistemas Unix (Sun OS, SCO
Unix, etc.) y sistemas GNU/Linux (Debian, RedHat,Suse, etc.).
• Análisis forense de redes: en este tipo se engloba el análisis de
diferentes
redes (cableadas,
wireless, bluetooth, etc.).
• Análisis forense de sistemas embebidos: en dicho tipo se analizaran
incidentes acaecidos en móviles, PDA, etc. Un sistema embebido posee una
arquitectura semejante a la de un ordenador personal.
5) Que es un Sistema Operativo de Red?
Un sistema operativo
de red es aquel que mantiene a dos o más ordenadores unidos a través de algún
medio de comunicación, con el objetivo primordial de poder compartir los
diferentes recursos e información del sistema.
El bloqueo de archivos
y registros:
·
En
el bloqueo de un archivo se impide que mientras está siendo utilizado por un
usuario, el archivo pueda ser utilizado por otro.
·
En
el bloqueo de registros se impide que mientras un usuario está utilizando una
ficha determinada de un archivo, ésta pueda ser modificada por otro usuario,
pero sí pueda modificar, borrar o insertar nuevas fichas dentro de ese archivo.
7) Diagrama
un NOS (clientes, un periférico, un router, nubecita que diga internet)
8) Cuáles
son las siguientes red son privadas de clases B y C
*172.19.0.0 clase b
*555.55.5.5
*192.168.255.255 clase b
*255.255.255.255 broadcast
*10.10.10.10
9) Nombrar 5 diferencias entre red pública y red
privada
Diferencia entre redes públicas y privadas:
·
En una red pública se brindan servicios de
telecomunicación a los suscriptores o usuarios, mientras que en una red privada
aunque se accede a funciones, no se trata de usuarios o suscriptores, sino de
miembros de la red.
·
En las redes públicas el acceso está abierto en
general para todos (si se paga una cuota en la mayoría de los casos), en una
red privada hay un administrador que controla esos privilegios.
·
Las redes públicas cuentan con un mayor alcance
en términos de cobertura, porque justamente pretenden abarcar más. En el caso
de las redes privadas el circuito está cerrado y no se busca abarcar más, sino
incluir a los miembros que se desea.
·
En una red privada no hay proveedores de
servicios de telecomunicaciones que cobren una cuota o pago, sino que los
miembros participan de ella (tal vez se cobre por una manutención, pero no un
servicio. En la red privada el usuario se abona al pagar una cuota.
·
En una red privada en esencia no se solicitan
los servicios de terceros para realizar una interconexión, sino que se
establece por los propios medios. En la red pública se destaca la
interconexión.
10) Explique con un ejemplo el punto anterior
En la red privada
del colegio no pago una subscripción para poder utilizar la carpeta compartida
pero en cambio pago netflix para poder ver películas en mi casa o donde sea
Comentarios
Publicar un comentario