Redes publicas y privadas
Redes
públicas y privadas
Antes se
saber que es una red pública y privada tenemos que saber que es una red
Una red: es un conjunto de equipos nodos y
software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos
que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier
otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer servicios.
Redes públicas: es la que presta servicios de
telecomunicaciones para cualquier tipo de usuario que asuma el pago de una
cuota aunque en algunos casos puede ser gratuita. En ese sentido, el suscriptor
o usuario puede ser un individuo, una organización, una empresa, país y demás.
Características de las redes públicas
·
Son
redes que brindan servicios de telecomunicación a cualquier usuario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ90cmF1SilVHK4r-fPE2lSCHhtaBwhraGQhfpQvDU_mbaDOfYXkoOGRubHZQWwiEkAwK40eU_NJ2pGCFPfiNzXrvPyyBrOiYgbykuyVi7hSjOvZ0n7XwgojBkDvRELLRXUlwpFuGoSVY/s1600/Sin+t%25C3%25ADtulo.png)
·
Los
usuarios también se pueden identificar como abonados por esa condición de
suscripción.
·
Quienes
proveen a los usuarios del acceso a la red pública se conocen como proveedores
de servicios de telecomunicaciones o PST.
·
La
red es pública no por una referencia a la privacidad de la información, sino
porque está disponible el servicio para todos.
·
Los
proveedores de servicios de telecomunicaciones se deben acoger a las
regulaciones o normativas de cada país, en términos de velar por la privacidad
de sus usuarios.
Algunos
ejemplos de este tipo de red serian proveedores tele comunicadores de telefonía
celular como Movistar, Personal etc. A demás entrarían en este caso las
compañías de televisión como Cablevisión y demás, estas serian las de
subscripción. También hay redes gratuitas o libres como la Radio AM o FM.
Se
comprende como una red que no usa los servicios de terceros para
interconectarse.
En
términos de seguridad es mayor ya que la información no se encuentra tan
expuesta, pero una vez la red privada usa servicios de la red pública se
expone.
En
ocasiones una red pública le suministra servicios a una red privada para que
así se interconecte con el uso de enlaces a una o más entidades.
Características de las redes privadas
·
Es
una red administrada y operada por una organización en particular.
·
Casi
siempre sus usuarios son los propios miembros o los empleados de la
organización.
·
El
administrador de la red es quien puede incluir a nuevos usuarios si lo cree
conveniente por una cuestión de privilegios.
·
En
esencia una red privada no usa los servicios de terceros para interconectarse.
·
Una
red privada puede solicitar los servicios de una red pública para
interconectarse a través de enlaces.
Ejemplos de
esto sería: Una red de un colegio, donde los miembros de red serian los alumnos, profesores, directivos y
demás. Personas ajenas a ellos no podrán ingresar a esta red.
Redes
privadas virtuales o VPN: Son redes que usan esquemas de encriptación para la
información, con lo que se asegura que los datos se transmitan o transporten de
un modo seguro.
Diferencia
entre redes públicas y privadas:
·
En
una red pública se brindan servicios de telecomunicación a los suscriptores o
usuarios, mientras que en una red privada aunque se accede a funciones, no se
trata de usuarios o suscriptores, sino de miembros de la red.
·
En
las redes públicas el acceso está abierto en general para todos (si se paga una
cuota en la mayoría de los casos), en una red privada hay un administrador que
controla esos privilegios.
·
Las
redes públicas cuentan con un mayor alcance en términos de cobertura, porque
justamente pretenden abarcar más. En el caso de las redes privadas el circuito
está cerrado y no se busca abarcar más, sino incluir a los miembros que se
desea.
·
En
una red privada no hay proveedores de servicios de telecomunicaciones que
cobren una cuota o pago, sino que los miembros participan de ella (tal vez se
cobre por una manutención, pero no un servicio. En la red privada el usuario se
abona al pagar una cuota.
·
En
una red privada en esencia no se solicitan los servicios de terceros para
realizar una interconexión, sino que se establece por los propios medios. En la
red pública se destaca la interconexión.
·
La
red privada al ser más cerrada y exclusiva es más segura, mientras que una red
pública se encuentra más expuesta.
Comentarios
Publicar un comentario